lunes, 13 de septiembre de 2010

ANGELES Y DEMONIOS de Dan Brown


La trama no presenta ninguna novedad. Es una confabulación que sobrevuela la iglesia católica, con un transfondo histórico y multitud de referencias enigmáticas y culturales.
Eso sí, es entretenido. Es el preludio al que después, mucho más por polémica que por calidad literaria, levantaría el archifamoso "Código DaVinci", el cual figura en mi lista personal de libros inacabados. Y sólo lo han conseguido dos.
Pero quizá porque tenía muy reciente mi viaje a Roma, encontré el libro muy ameno e interesante, porque rememoraba las calles, los monumentos y las obras de arte que aquí nos detalla el autor.
Y porque, todo hay que decirlo, el arte me fascina tanto que su simple referencia me llama altamente la atención.
La primera edición del libro creo que es del 2000, aunque fué llevado a la gran pantalla hace poco más de un año, puesto que había que continuar sacando jugo a la exitosa (y penosa) película del código.
Además, el protagonista de ambos libros es Robert Langdon, el tan aclamado profesor de simbología y se aprovechó para usar en ambas películas al actor Tom Hanks. No conozco los datos de las recaudaciones pero imagino que obtendrían sus buenos beneficios.
Si teneis curiosidad, en wikipedia se puede leer las críticas al libro, en las cuales se detallan los errores e inexactitudes que el novelista comete a la hora de encuadrar simbolismos e ideologías. Eso si, no es conveniente investigar este último aspecto si se tiene intención de leer el libro. El cual recomendaría si se desea simple entretenimiento sin más, pero hay tanto por leer en esta vida que...lo dejo a vuestra elección.

Páginas:736

1 comentario:

El Evadido dijo...

Vaya con el amigo Dan Brawn! Pero hay otro escritos por ahí que es muy bueno y deberíamos leer algo de él. D. Arturo Pérez Reverte. Sólo recuerdo una par de novelas, El capitán Alatriste e Ícaro. Esta última recuerdo que me encantó, era de aventura y aunque no recuerdo ni el argumento, sí recuerdo que me dejó huella. Al menos recuerdo haberlos leído, que en mi caso, no es poco. Pronto leeré éste de Dan Brawn.