
El coronel de la Guardia Civil Antonio Escobar, hombre de profundas convicciones religiosas, consiguió con su decidida actuación el 19 de julio de 1936 que no prosperase la sublevación militar de Barcelona.
Pese a ser hijo de un héroe de la guerra de Cuba, y tener una hija monja adoratriz, un hijo falangista Palma de Plata y dos hermanos también coroneles de la Guardia Civil, optó por libertad de actuar conforme a su conciencia y al juramento prestado al Gobierno legalmente constituido.
A través de esta obra, el autor nos da una visión infrecuente de los años de nuestra guerra, vividos sin partidismo ni ideologías por un militar que en la España del gran desgarrón histórico eligió, ante el estupor mal disimulado de las autoridades, una incómoda postura, porque creía que su puesto era aquél.
Pese a la historicidad del relato, nos encontramos ante una novela en la que su autor se ha limitado a recrear un personaje admirable que pudo vivir, luchar y morir en cualquier otra guerra fraticida de la Historia.
Autor: José Luis Olaizola
Premio Planeta 1983
183 págs.
2 comentarios:
No sé ni que escribir. Sólo tengo la certeza de que aquél de vosotros que lo lea, no dará por perdida la lectura de cada una de las páginas. El final...
un par de frases del general Escobar: "Pienso en muchos de mis guardias civiles, buenos padres de familia con menguado sueldo, que perdieron sus vidas en las batallas de Madrid, Brunete, el Ebro, Extremadura...", entre otras.
Este me lo apunto en la agenda si o sí
Publicar un comentario